Copyright en la Fotografía: La Guía Más Completa para Fotógrafos y Clientes en el 2025

El Copyright en la Fotografía es un tema que genera muchas dudas y conflictos, especialmente entre fotógrafos y clientes. Muchos creen que al contratar un servicio fotográfico automáticamente adquieren todos los derechos sobre las imágenes, pero esto NO siempre es cierto.
Como fotógrafo profesional especializado en fotografía de producto, he tenido que enfrentar estas situaciones en múltiples ocasiones. En cada proyecto, ya sea con pequeños empresarios o grandes agencias publicitarias, siempre explico mediante propuestas, acuerdo y contratos claros qué derechos se pueden usar y cuáles no, o si se ceden. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre el copyright en fotografía sigue siendo un problema recurrente.
En este artículo, aclararemos quién es el dueño de una fotografía, qué derechos existen, cómo proteger tu trabajo y cómo evitar conflictos con los clientes.
📸 ¿Qué es el copyright en la fotografía?
El copyright en la fotografía o derechos de autor en fotografía es el conjunto de derechos legales que protegen una imagen desde el momento en que se crea. Según la Convención de Berna, el fotógrafo es automáticamente el dueño de la foto desde el momento en que la toma, sin necesidad de registrarla.
El copyright otorga dos tipos de derechos:
- Derechos morales: Protegen la autoría de la imagen. No pueden venderse ni cederse, y el fotógrafo siempre debe ser reconocido como creador de la obra.
- Derechos patrimoniales: Se refieren a la explotación económica de la fotografía. Estos sí pueden cederse o venderse mediante un contrato.
💡 Ejemplo práctico: Un cliente contrata a un fotógrafo para una campaña publicitaria. Si no se firma un contrato de cesión de derechos, el fotógrafo sigue siendo el dueño de la imagen, aunque el cliente haya pagado por el servicio.
🔍 ¿Cuánto duran los derechos de autor de una fotografía?

La duración del copyright en la fotografía varía según la legislación de cada país:
📌 España y la Unión Europea: 70 años después de la muerte del autor (Ley de Propiedad Intelectual, Real Decreto Legislativo 1/1996).
📌 Estados Unidos: 70 años después de la muerte del autor (Copyright Act).
📌 Otros países: En general, entre 50 y 100 años según la Convención de Berna.
Una vez que expira el copyright, la imagen pasa al dominio público, lo que significa que cualquier persona puede usarla libremente.

🏆 ¿Quién es el dueño de una fotografía?
Por defecto, el fotógrafo es el dueño de la imagen, incluso si fue contratado para tomarla. Sin embargo, hay excepciones:
✅ Si el fotógrafo cede los derechos por contrato, el cliente puede obtener la propiedad total o parcial de la imagen.
✅ Si la foto fue tomada por un empleado, bajo un contrato laboral, los derechos pueden pertenecer a la empresa.
✅ Si la imagen fue creada bajo un contrato de «obra por encargo», en algunos países el cliente puede reclamar la autoría.
💡 Ejemplo real: He trabajado con clientes que asumían que, al pagar por mis servicios, automáticamente obtenían todos los derechos sobre las fotos. Para evitar problemas, siempre incluyo una cláusula en el contrato que especifica los derechos de uso permitidos.
Descárgala GRATIS aqui debajo 👇
Mi Cláusula
🎭 ¿Se aplica el copyright a cualquier estilo fotográfico?
Sí, el copyright protege todo tipo de fotografías, pero hay ciertas excepciones:

📌 Fotografía artística, de retrato y de paisaje
Siempre protegida por copyright.

📌 Fotografía de producto y comercial:
Protegida, pero puede haber restricciones si aparecen marcas registradas.

📌 Fotografías de eventos públicos:
Si capturan personas, pueden entrar en conflicto con derechos de imagen.

📌 Fotografía de obras de arte o edificios protegidos:
Puede haber restricciones según las leyes del país.
🔖 Tipos de licencias en fotografía
Para evitar malentendidos con los clientes, es fundamental definir el tipo de licencia en un contrato. Las más comunes son:
🔹 Licencia de uso personal: El cliente puede usar la foto para fines personales, pero no comerciales.
🔹 Licencia comercial: Permite el uso de la imagen para publicidad o negocios.
🔹 Licencia exclusiva: Solo el cliente puede usar la foto.
🔹 Licencia no exclusiva: El fotógrafo puede vender la misma imagen a otros clientes.
🔹 Cesión total de derechos: El cliente obtiene todos los derechos y el fotógrafo pierde la propiedad.
💡 Consejo: Siempre especifica en el contrato qué licencia se está otorgando para evitar malentendidos.
⚠️ Errores comunes de los clientes sobre el copyright en fotos

📌 «Si te pago, la foto es mía» ❌
👉 Falso. El pago de un servicio fotográfico no transfiere automáticamente los derechos de autor.
📌 «Puedo usar la foto sin permiso» ❌
👉 Falso. Sin una licencia explícita, el uso no autorizado puede ser ilegal.
📌 «Puedo vender la foto a terceros» ❌
👉 Falso. Si el cliente solo tiene una licencia de uso, no puede revender la imagen sin permiso.
💰 ¿Debemos cobrar por el copyright?

Sí, el uso de los derechos de imagen tiene un valor económico. Pero aquí existen los deseos y motivaciones de cada Fotógrafo, ya que, algunos fotógrafos incluyen una tarifa de licencia en sus precios, mientras que otros cobran aparte o algunos las dan sin coste a cambio de usar la marca como portafolio, aunque muchos lo regalan sin comprender el valor real de tener el copyright siempre.
🔹 ¿Cuánto deberíamos cobrar?
Los precios dependen de:
✅ Uso de la imagen (publicidad, redes sociales, etc.)
✅ Duración de la licencia (temporal o perpetua)
✅ Exclusividad (para un solo cliente o varios)
✅ Difusión (local, nacional o internacional)
💡 Ejemplo: Una foto para una web de una pequeña empresa puede costar entre el 20% al 50% del valor del servicio, mientras que una campaña nacional de publicidad puede superar el 100% o 150% del precio de producción.
En proceso de crear el artículo donde te explico como realizar una cotización correcta para el USO del copyright en la fotografía.
📜 ¿Puede un cliente vender el copyright de una fotografía a terceros?
Solo si en el contrato se especifica que tiene los derechos de reventa. De lo contrario, el cliente no puede revender la imagen sin autorización del fotógrafo.
Para evitar problemas, en mis contratos siempre incluyo una cláusula que prohíbe la reventa sin mi consentimiento.
Descárgala GRATIS aqui debajo 👇
Mi Cláusula
🔐 Cómo proteger tus fotos y evitar conflictos
✅ Firma siempre un contrato antes de entregar las fotos.
✅ Registra tus imágenes en plataformas como SafeCreative o Creative Commons.
✅ Usa marcas de agua si publicas fotos en redes sociales (Mira cómo lo hago en mi Instagram)
✅ Monitoriza el uso de tus fotos con herramientas como Google Images (mira una de mis imágenes) o Pixsy
🎯 Para resumir y recordar
📌 El fotógrafo es el dueño de la imagen, salvo que ceda los derechos por contrato.
📌 Existen distintos tipos de licencias y es fundamental especificarlas.
📌 Los clientes deben pagar por los derechos de uso si quieren más control sobre la imagen.
Con este conocimiento, tanto fotógrafos como clientes pueden evitar conflictos y establecer acuerdos justos. 📷✨
